Si bien la naturaleza, la prevalencia y los determinantes de las condiciones de salud mental en las mujeres durante el embarazo y el año posterior al nacimiento han sido investigados exhaustivamente en los países de altos ingresos, la salud mental perinatal de las mujeres que viven en países de ingresos bajos y medianos no se investiga tan ampliamente. La revisión sistemática resume la naturaleza, la prevalencia y los determinantes de los CPMD en mujeres que viven en países de ingresos bajos y medianos.

Principales Conclusiones

  • En los países de ingresos bajos y medianos, aproximadamente 1 de cada 6 mujeres embarazadas (en comparación con el 10% en los países de altos ingresos) y aproximadamente 1 de cada 5 mujeres que han dado a luz recientemente (en comparación con el 13% en los países de altos ingresos) experimentaron CPMD.
  • La prevalencia de CPMD es mayor entre las mujeres más desfavorecidas social y económicamente, particularmente aquellas que viven en hogares hacinados y en áreas rurales.
  • Se encontró consistentemente que la violencia de género, incluido el abuso emocional y físico, aumenta el riesgo de CPMD.
  • El riesgo de CPMD fue menor entre las mujeres empleadas con niveles más altos de educación, las mujeres con acceso a servicios de salud sexual y reproductiva y aquellas con relaciones familiares de apoyo.
  • En los países de ingresos bajos y medianos, la depresión materna se asocia con tasas más altas de desnutrición, retraso del crecimiento, enfermedades diarreicas, enfermedades infecciosas, ingresos hospitalarios, bajo peso al nacer y menor finalización de los calendarios de vacunación entre los bebés.