Este documento de orientación integral de 2021 incluye una descripción detallada de los enfoques de salud mental centrados en la persona y basados ​​en los derechos humanos, y ejemplos de buenas prácticas en todo el mundo. Proporciona a las partes interesadas información y apoyo para desarrollar o transformar sistemas y servicios de salud mental para alinearlos con los estándares internacionales de derechos humanos. La guía cubre un conjunto de siete paquetes técnicos que describen los servicios de salud mental y orientación para establecer nuevos servicios:

Mensajes clave

  • Las personas con problemas de salud mental y discapacidades psicosociales se enfrentan a una atención de mala calidad y a violaciones de sus derechos humanos, lo que exige un cambio en los sistemas de salud mental y en la prestación de servicios.
  • En todo el mundo existen ejemplos de buenas prácticas, servicios de salud mental comunitarios que están centrados en la persona, orientados a la recuperación y cumplen con los estándares de derechos humanos. En muchos casos, estos muestran costos de prestación de servicios más bajos que los servicios convencionales comparables.
  • Se requieren cambios en el sector social para apoyar el acceso a la educación, el empleo, la vivienda y los beneficios sociales de las personas con problemas de salud mental y discapacidades psicosociales.