Cómo utilizar el kit de herramientas
Los facilitadores pueden implementar las sesiones del kit de herramientas de diversas maneras, según el tiempo y los recursos disponibles. Pueden optar por implementar todas las sesiones dentro de un módulo en particular que se alinee con los objetivos del programa, o pueden optar por seleccionar sesiones específicas de varios módulos. Independientemente de cómo organice las sesiones, la siguiente guía garantizará el aprendizaje de los participantes y minimizará los daños:
- Comience el taller con ejercicios que permitan a los participantes relajarse y conocerse entre sí. Esto garantizará que se sientan seguros y cómodos durante todo el taller.
- Para comenzar el taller, puede optar por facilitar un debate sobre las normas grupales que los participantes deben respetar durante el taller. Como facilitador, puede escribir las normas que los participantes sugieran en un papelógrafo y exhibirlo durante todo el taller. También puede utilizar recursos externos, como el programa de capacitación de la Organización Mundial de la Salud: Gender 1 Gender Transformation for Health: A Participatory Toolkit and Rights in Reproductive Health, que incluye una sesión de contrato grupal (página 24) y una sesión de bienvenida e introducción (página 20).
- La sesión “Rompehielos con enfoque de género” de este kit de herramientas para la transformación de género es una sesión eficaz para comenzar el taller, independientemente de si facilita todo el módulo “Género y normas sociales” de este kit de herramientas.
- La sesión “Términos y definiciones de género” es fundamental y se recomienda encarecidamente a los facilitadores que la incluyan si los objetivos de la sesión no se han cubierto previamente.
- La sesión “Violencia en la vida cotidiana” nunca debe impartirse como una sesión independiente y siempre debe estar precedida por la sesión “¿Qué es la violencia?” o por la sesión “Círculos de influencia”. Además, esta sesión solo debe impartirse como parte de un taller más amplio que dure al menos tres días para permitir la creación de confianza dentro del grupo y garantizar que los participantes hayan tenido tiempo de reflexionar sobre las normas sociales y sus propias percepciones personales.
Tenga en cuenta que en este conjunto de herramientas se han incluido sesiones seleccionadas del Manual de capacitación sobre género 101 de Jhpiego. Estas sesiones, señaladas como tales en el inventario de sesiones, brindan una comprensión básica del género y su impacto en la prestación de servicios de salud y los resultados de salud sexual y reproductiva.